China ofrecerá «pronto» al mundo hallazgos sobre la cara oculta de la Luna
(Vea también):
- Amparo Grisales dice cómo empezó relación con su novio, empresario que es menor que ella
www.lacasaradio.com Detalles sobre el novio de […]
- Primera aparición de Ingrid Karina en 2025, con cambio radical: pocos esperaban verla así
www.lacasaradio.com Noticias de Ingrid Karina: la […]
Así, la sonda «está en buenas condiciones y funciona bien después de un segundo período de latencia en la superficie lunar», aseguró Wu Weiren, diseñador jefe del programa chino de exploración lunar, en declaraciones publicadas hoy por el diario oficial China Daily.
Una vez que se procese suficiente información de la sonda, sus descubrimientos científicos se pondrán a disposición de forma gratuita para cualquier persona que desee acceder a ellos.
«La misión Chang’e 4 ha recopilado una gran cantidad de datos científicos que pronto estarán disponibles para todo el mundo», dijo Wu, tras participar este domingo en la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), el máximo órgano asesor del Gobierno, en el que participan personalidades de distintos ámbitos.
Ya ha completado una investigación topográfica de su zona de aterrizaje y el vehículo explorador Yutu 2 se está moviendo ahora hacia el noroeste hacia un terreno accidentado para continuar sus tareas científicas.
La sonda despegó el pasado 8 de diciembre, entró en órbita lunar cuatro días después y efectuó su alunizaje el 3 de enero a las 10.26 hora de China (02.26 hora GMT).
El programa Chang’e comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007, y desde entonces se han llevado cuatro aparatos más al único satélite de la Tierra.
El objetivo final de este programa es enviar una misión tripulada a la Luna, aunque no se ha fijado la fecha y algunos expertos la sitúan en torno a 2036.
El científico Wu recordó además que China planea lanzar su primera sonda de Marte en 2020, una sonda no tripulada que está configurada para orbitar el planeta rojo y luego aterrizar en él.Fuente: EFE