Bogotá tendrá ‘cámaras salvavidas’ desde el 29 de octubre; así funcionarán
Escrito por R V AM el 22 octubre, 2019
La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó este martes que las ‘cámaras salvavidas‘ comenzarán a operar el próximo 29 de octubre en diversos de la ciudad.
El sistema permitirá identificar las placas de vehículos que incurran en infracciones como exceder los límites de velocidad, pasarse semáforos en rojo, evadir el pico y placa, o tener SOAT y revisión técnico-mecánica vencida.
Estos son los puntos en los que estarán ubicadas las cámaras
Av. Boyacá (velocidad máxima 50 km/h)
- Autopista Sur
- Primero de Mayo
- Av. Las Américas
- Calle 26
- Calle 53
- AV Suba
- Calle 169B
Autopista Norte (velocidad máxima 60 km/h)
- Calle 94
- Calle 100
- Calle 116
- Calle 170
- Calle 183
Av. NQS (velocidad máxima 50 km/h)
- Av. de Las Américas
- Calle 59
- Calle 72
Av. Ciudad de Cali (velocidad máxima 50 km/h)
- Av. Centenario
- Calle 80
- Calle 133ª
Av Primero de Mayo con Calle 45 sur (velocidad máxima 50 km/h)
Otras zonas
- Calle 11 Sur con Carrera 10 (velocidad máxima 30 km/h)
- Av. Carrera 10ª con Calle 19 (velocidad máxima 30 km/h)
- Av. Carrera 68 con Av. Las Américas (velocidad máxima 50 km/h)
- Calle 139 con Tr. 136 (velocidad máxima 40 km/h)
- Carrera 33 con calle 41 sur (velocidad máxima 30 km/h)
- Calle 59 sur con Carrera 78F (velocidad máxima 40 km/h)
- Av. Calle 80 con Carrera 102 (velocidad máxima 50 km/h)
- Av. Caracas con Calle 60 (velocidad máxima 30 km/h)
- Rotonda Banderas con Calle 5C Tr. 78C (velocidad máxima 30 km/h)
- Av. Calle 61 con Carrera 32 (velocidad máxima 30 km/h)
- Av. Carrera 7 con Calle 94 (velocidad máxima 30 km/h)
Fuentes: Bluradio- Redmas