Los caleños a responsabilizarse de sus residuos

Escrito por el 5 abril, 2025

Por: Adriana Bermúdez Arango

Comenzó la temporada invernal y con ella, las dificultades que ocasiona la inadecuada disposición de residuos, mala práctica que tenemos los caleños. Y es que, en las orillas de los ríos, en los caños, en los sumideros, es costumbre encontrar sofás, colchones, muebles, llantas, escombros ¡y hasta neveras! Todo tipo de elemento que en la casa o negocio ya no sirva y que el propietario considere, debe pasar a mejor vida, lo que implica estar lejos de su lugar de origen.

Cali cuenta con la UAESP, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, como encargada de supervisar que la ciudad se mantenga limpia. Esta entidad es la responsable de realizar jornadas permanentes de limpieza de caños, sumideros y alcantarillas. Y ni esa limpieza nos libra de las inundaciones cuando la caída de agua se pone generosa, todo porque como caleños, perdimos el civismo y el verdadero amor por nuestra ciudad.

Sucede que, con las fuertes lluvias, toneladas de residuos como lodo, barro, piedras y material vegetal, son arrastradas y obstruyen la evacuación normal del agua de lluvia en alcantarillas, caños, ríos y afluentes. Esta situación se presenta porque, como ciudadanos, no somos conscientes de los daños o afectaciones que causa una inadecuada disposición de residuos. Nos preocupa deshacernos del material o elemento que nos incomoda o estorba, pero no nos preocupan los daños o las afectaciones que podemos causar. Bastante egoístas resultamos.

Tirar el papel a la calle, sacar la basura el día que no pasa el camión recolector, dejar el colchón o la silla deteriorados en manos de un habitante de calle, son prácticas comunes, pero altamente inadecuadas. Todo aquello que hacemos de forma equivocada, genera consecuencias que se convierten en graves problemas durante la temporada invernal.

Es cierto que ninguno de nosotros quiere ver la entrada de su casa sucia, ni que durante el aguacero se inunde el barrio, mucho menos nuestra casa. Por eso, para evitar que eso suceda, debemos ser responsables y realizar una adecuada disposición de residuos, que comience por sacar la basura el día que pasa el camión. Para lograrlo, en el recibo de servicios públicos, se encuentra el nombre y teléfono de la empresa recolectora, donde le brindan información de los días y horarios de recolección o le informan, de acuerdo con la cantidad de elementos que necesite desechar, qué opciones tiene para la entrega.

También es importante entregar a recolectores certificados, los residuos de construcción y demolición, porque nos encanta dárselos al primer reciclador que pasa y que nos dice que, por $10000, se encarga de botarlos. Recuerde que eso también puede coordinarlo con la empresa que se encuentra en su recibo o con las asociaciones de ‘chaneros’ o volqueteros, que son los encargados de realizar esta importante labor.

No olvide que su ciudad es su responsabilidad. Las acciones indebidas o mal realizadas por usted, lo perjudican y perjudican a toda la comunidad. Deje el egoísmo a un lado y piense que, con su actuar inadecuado, se perjudica y perjudica a toda una comunidad.

Foto cortesía: El Tiempo.com


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Salir de la versión móvil