En busca de inversión extranjera

Escrito por el 10 septiembre, 2025

Por: Adriana Bermúdez Arango.

La polémica que se ha presentado entre el Gobierno Nacional y los alcaldes de las principales ciudades, por la legítima preocupación que embarga a los mandatarios locales, ante la posible descertificación en la lucha antidrogas por parte de los Estados Unidos, tuvo su materialización ante el viaje que Alejandro Eder, alcalde de Cali y Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, al fin realizaron al país del Norte.

Por razones que aún son dudosas o no tan claras, los alcaldes de Bogotá, Barranquilla y Cartagena decidieron abandonar la misión y dejaron solos a Eder y Gutiérrez, quienes se encuentran en Washington cumpliendo con agendas independientes que buscan beneficiar principalmente, a sus ciudades. No se puede negar que dichas gestiones, también son benéficas para el país, porque ponen a dos regiones de alta incidencia nacional, en el ojo de los Estados Unidos.

Este tipo de gestiones pueden ser benéficas para el país y traer réditos para todos, no como lo consideran desde la Presidencia y la Embajada de Colombia en Estados Unidos, que resultan siendo la misma cosa, quienes dicen estar en desacuerdo con que los alcaldes “politicen un tema de fundamental importancia para el país priorizando sus agendas de oposición al gobierno por encima del interés nacional”. ¿Desde cuándo buscar inversión extranjera es hacer oposición? ¿Quién dijo que traer recursos a un país que no los tiene, es hacer oposición?

Es claro que el presidente está buscando que todos lo que trabajan en el Gobierno, destilen el mismo odio y resentimiento que él tiene en el corazón, lo que es lamentable. Gobernar un país desde el odio y el ego, está dejando muy mal parado al país. Él mismo lo ha reconocido en sus intervenciones, al hablar con presunción de las críticas que recibe por “llevar la contraria” y cómo las desestima, evidenciando que es un ser incapaz de hacer introspección y reencausar su camino, cuando lo pierde por distintos motivos.

En contraposición, los alcaldes Eder y Gutiérrez deciden tomar la delantera ante la amenaza y salen del país a continuar buscando la cooperación internacional que tanto requieren, básicamente, porque el Gobierno Nacional no gira los recursos suficientes y las obras o intervenciones que requieren sus ciudades, no pueden detenerse. Además, porque en el caso de Cali, más de 50 empresas americanas tienen asiento en la ciudad y, si llegan a salir del país, se perderían puestos de trabajo, afectando la dinámica comercial y de desarrollo para la ciudad, por eso es necesario mantener el contacto y decirles que, aunque tenemos dificultades, estamos buscando la mejor manera de salir adelante.

Lástima que el presidente no tiene la capacidad para entender que no es momento de ponerse de ‘gallito fino’ a armar peleas insensatas y carentes de sentido, menos con ‘potencias mundiales’. Es hora de que se ponga la camiseta de ‘Líder’ y saque adelante un país, por encima de su ego y sus pretensiones personales. Es hora de dejar de ocupar su tiempo maquinando cómo se queda en el poder y cómo domina a un país que, en su mayoría, dejó de creer en él, porque se cansó de ver su incapacidad y sus promesas incumplidas.

A Eder y Fico, la mejor de las suertes en sus periplos por Estados Unidos. Que consigan los recursos que Cali, Medellín y hasta Colombia, necesitan, porque su esfuerzo merece arrojar grandes resultados. A los alcaldes de Cartagena, Barranquilla y Bogotá, que su consciencia sea su mejor juez.


Continuar leyendo

Post Anterior

Cali, cómo dueles


Canción actual

Título

Artista

Salir de la versión móvil