Investigación contra campaña Petro seguirá en el CNE: niegan recurso que la tenía frenada

Escrito por el 5 junio, 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó las recusaciones que ponían en duda la idoneidad de los magistrados que llevan el caso.

 

(Vea también):

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este miércoles negar las recusaciones contra los magistrados Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático), Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez (ambas del Pacto Histórico) en el caso contra la campaña presidencial del 2022 del ahora presidente Gustavo Petro.

En el caso de Prada, quien es uno de los magistrados encargados de la investigación de la campaña, se negó el pedido de apartarlo por su pertenencia al partido de oposición del mandatario. Por el lado de Velásquez y Márquez, era por razón de que hacían parte de la coalición con la que Petro ascendió al poder y tenían algunas publicaciones en redes sociales que daban cuenta de su apoyo al jefe de Estado cuando estaba en campaña.

Con la decisión de que los pedidos eran infundados, se destrabó la investigación en el CNE contra el presidente. En este expediente también votaría Altus Baquero (Partido Liberal), quien fue reintegrado a la sala después de que la Corte Constitucional y el Consejo de Estado le notificaran un fallo a su favor.

Baquero estaba suspendido desde mayo del 2023 por no cumplir con la experiencia profesional requerida; su voto podría ser el definitivo para definir si se formulan cargos contra el jefe de Estado, pero todavía no se sabe con seguridad si hará parte de la votación o si un conjuez ocupará su lugar, pues falta la decisión de fondo, a cargo de la Sección Quinta del Consejo de Estado.

Así, la discusión sobre el pliego de cargos de 300 páginas contra la campaña Petro, presentada por los magistrados Prada y Benjamín Ortiz (Partido Liberal), fue aplazada. En este también se formulan cargos contra el gerente de la campaña y ahora presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; los auditores María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus; la coalición del Pacto y el partido Colombia Humana.

Investigación sigue entre el CNE y la Cámara de Representantes

El CNE y el triunvirato investigador del presidente en la Cámara de Representantes, que está conformado por Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta (Pacto Histórico) y Wilmer Carrillo (Partido de la U) se enfrentan por la competencia para investigar al mandatario.

(Vea después: Petro anuncia revolcón en la UNGRD luego de escándalo: “Sufre corrupción estructural”)

Según la Comisión de Investigación y Acusación, el CNE solo es competente para investigar a partidos, gerentes y candidatos, pero “la competencia exclusiva para investigar al presidente la tiene el Congreso de la República por ser su juez natural al amparo del fuero constitucional contemplado en el artículo 178 de nuestra Carta Política”.

“Nuestro compromiso es dar cuenta al país con claridad de la campaña presidencial y si esta cumplió con la ley y la Constitución o no, procediendo con respeto a los derechos del investigado y de los demás sujetos procesales involucrados”, afirmaron los representantes investigadores en una rueda de prensa en el Congreso el pasado 16 de mayo.

Fuente: Pulzo

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista