Jugando con la realidad

Escrito por el 7 junio, 2024

Por: Adriana Bermúdez Arango

Gracias a las redes sociales, en días pasados tuvimos la oportunidad de ver un video grabado por una cámara de seguridad en un local comercial de Cali, cuando, aparentemente, un hombre ingresaba a mirar unas camisetas y, acto seguido, otro hombre armado aparecía en acción, amenazando al vendedor e indicando a su cómplice tomar la mayor cantidad posible de prendas. La sorpresa fue que el vendedor, en un acto lleno de osadía y casi heroico, corrió para salir del local y bajó la persiana, dejando encerrados a los ladrones. Pasado un tiempo, la persiana se levantó e ingresó un policía, quien capturó a los individuos. Final de cuento de hadas.

Sin embargo, lo maravilloso de esta historia no fue su final de cuento al ver capturados a los delincuentes. Lo verdaderamente sorprendente de esto es que no fue cierto, que el robo fue una dramatización, una puesta en escena. Y digo «sorprendente» no porque este tipo de historias con final feliz no puedan presentarse, ¡claro que sí!, porque estamos en una ciudad llena de gente valiente y capaz, que día a día se enfrenta a situaciones complejas. Lo sorprendente es que lo duro de nuestra realidad sea tan sencillo de escenificar y logre, ante los ojos de muchos, pasar como real sin mayor inspección.

Causa curiosidad que este hecho se haya presentado días después de que el alcalde de Cali, Alejandro Éder, pidió no difundir por redes sociales casos delincuenciales y, cabe dentro del deber ser, que las autoridades tomen medidas ante estos hechos, porque suficiente tenemos con la cruda realidad, como para exponernos a la ficción sin previo aviso, sin un pequeño letrero en la imagen que diga “Dramatización”. Sin embargo, si algo debemos reconocer de este caso, es la escenificación de quien en el vídeo empuña el arma y dirige el golpe. Si pudiera, le daría una beca en una academia de actuación, porque su papel fue tan convincente, que permitió viralizar unas imágenes antes de que alguien se preocupara por verificar su autenticidad con la Policía.

Esperemos que las medidas de las autoridades ayuden a que estas acciones no se conviertan en algo habitual, que la sanción social que se dé en las calles, ayude a que esto no se repita. Desconozco el objetivo de quienes hicieron el video, si había algo más allá de entretener y lograr ‘likes’, pero la justicia y las entidades encargadas de la seguridad no deben permitir que estas actividades se conviertan en habituales porque, no solo pueden ocasionar que falsos héroes alcancen glorias, también pueden hacer que algunos se crean capaces de alcanzar niveles heroicos, lo que los llevaría a exponer su vida más allá de lo necesario. Incluso, estoy segura de que obviar la sanción, haría que este tipo de actuaciones camufladas se conviertan en pan de cada día.

Bienvenidos los videos, las actuaciones, las propuestas audiovisuales, todo aquello que permita cultivar y demostrar talento, pero declarando siempre, la verdad sobre el formato que en realidad se expone.

Fotografía cortesía El tiempo.com 


Canción actual

Título

Artista