¡En la buena! Un programa orgullo para Cali

Escrito por el 29 marzo, 2025

Por: Adriana Bermúdez Arango

El nombre de Potrero Grande produce un poco de temor. Este barrio hace parte del Distrito de Aguablanca, donde los enfrentamientos entre pandillas son pan de cada día. La policía ronda con frecuencia la zona, pero ni su presencia impacta a los delincuentes, quienes no tienen reparo en enfrentarse a tres cuadras de donde los efectivos se encuentran. A pesar de esto, en este lugar existe una luz de esperanza.

Diana Fernanda Moreno trabaja en el barrio como líder social desde 2006. Con melancolía en su voz y en sus ojos, ella cuenta que ha ido “conociendo muchos chicos. Tengo algunos, otros los he perdido, pero no pierdo la esperanza”. Sabe que “Hay un cambio y debe haber un cambio y los jóvenes cada día deben empezar a mirar la vida desde otro punto de vista que nos lleve a la paz, a que podamos pasar de un sector a otro sin ningún problema, a que los jóvenes se estrechen la mano como hermanos”.

La labor de “Fer”, “La profe” o la “segunda mamá”, como la llaman los muchachos, consiste en acercarse a los niños, niñas o adolescentes que viven en el sector y mostrarles las ventajas de pertenecer a ¡En la buena!, a la agrupación ‘Semillas del folclor’, donde los jóvenes pueden, a través, de la música, el arte, la cultura, encontrar un mejor presente y futuro.

Y ellos, los muchachos, saben que el ofrecimiento que Diana Fernanda les hace, es real. Al preguntarles por qué quisieron hacer parte de ¡En la buena!, sus respuestas rayan en la ternura y pasan al escozor: “Yo quise venir a compartir con más gente, a aprender de compañerismo para, el día de mañana, no estar en una esquina haciendo cosas malas” porque “Lo que está pasando hoy en día es que la muerte se está enamorando mucho de todos los jóvenes, pero como ya existe este programa, ya dejamos la calle, dejamos todo por estar en este programa. Gracias a este programa estamos manejándonos bien, como todo equipo”, dice Heily Mosquera, de 16 años.

Diego Armando Angulo pertenece al programa porque “La palabra (el nombre) me gustó. En vez de coger una pistola puedo coger un tambor, puedo tocar, puedo bailar. En vez de coger un cigarrillo uno puede maquillar”, lo que evidencia que al estar ¡En la buena!, no solo ocupan sanamente su tiempo, también desarrollan sus destrezas y las aplican, abriendo su vida a oportunidades que, previamente, no parecían posibles.

Y es que estos jóvenes, por culpa del ambiente hostil que los rodea, del conflicto, han estado a punto de perderse en medio de la delincuencia o las pandillas, por eso, la labor de “Fer” consiste en ayudar a que esos jóvenes “miren desde los balcones de la esperanza un futuro mejor, a través del arte y de la cultura”.

Estos niños, niñas y adolescentes y su líder, son un orgullo para Cali, porque su amor y convicción por lo que hacen los ha llevado, no sólo a estar más lejos que otros del peligro de las pandillas y las drogas, también les ha permitido crecer como seres humanos, al fortalecerse en las diferencias y al desarrollar nuevos talentos.

Es de reconocer que ¡En la buena! Es el semillero, no sólo de talentos, principalmente de grandes personas que están siendo formadas con amor y disciplina y quienes, más adelante, podrán ser el ‘faro moral’ de otros que también necesitan luz, guía y, ante todo, el mejor ejemplo para ser los caleños que nuestra Cali necesita y merece.


Continuar leyendo

Post Anterior

El bravucón


Miniatura
Canción actual

Título

Artista